Autorización de residencia temporal y trabajo
Arraigo Social, Laboral y Familiar
¿Qué es o cuál es el significado de arraigo?
Estos 3 conceptos son los más conocidos y comunes, por aquellos que quieren regularizarse en nuestro país, es la forma de obtener un permiso de residencia y trabajo, por tus circunstancias personales y familiares, ya que todas ellas se busca la integración del extranjero, bien sea porque lleva 3 años en España, ha tenido actividad laboral de forma irregular, o tiene un vínculo familiar directo.
Esta Autorización tiene la vigencia de 1 año, llegada la fecha se debe renovar
¿Cuales son los tipos de arraigo en España?
Contactar
ARRAIGO SOCIAL
ARRAIGO LABORAL
ARRAIGO FAMILIAR
Consulta y asesoramiento por 30€.
*Se devuelve en caso de contratación de servicio.
Arraigo Social
¿Cuáles son los requisitos del arraigo social?
– Pasaporte Original y en vigor
– Como requisito fundamental es la Permanencia continuada de 3 años en España debemos esperar a tener cumplida este tiempo, el hecho de presentarla antes de tiempo, es un motivo de denegación.
– Carecer de antecedentes penales, se aportan Certificado de Antecedentes Penales del país de origen, Apostillado, y traducido si fuera necesario, en Original
– Carecer de antecedentes policiales, aunque esta no es una documentación que se requiera, la Administración pedirá informes a la Policía y Guardia Civil, para conocer si has sido detenido y las causas
– Contar un contrato de Trabajo, que garantice el salario mínimo interprofesional fijado el año de la presentación, en el 2019 se fija en 12,600.00€ anuales.
– El contrato lo puede hacer cualquier tipo de empresa, autónomo o persona física, en cada caso se deberá acreditar la solvencia económica de cada uno, para garantizar el salario del trabajador que se vaya a contratar, habrá que aportar :
- Copia del N.I.F. y, en su caso, de las escrituras de la empresa.
- Acreditación de que la empresa garantiza la solvencia necesaria, a través de: la declaración del IRPF, o del IVA, o del Impuesto de Sociedades o del informe de la vida laboral de la empresa (VILE). Asimismo, debe aportarse una memoria descriptiva de la ocupación a realizar.
¿Puede obtenerse la autorización de residencia por arraigo social sin contrato de trabajo?
En caso de no presentarse el contrato, podrán acreditarse los medios de vida, si el informe sobre la integración social del extranjero así lo indica y recomienda eximir al solicitante de dicho requisito. En este caso, es necesario aportar:
Documentación que acredite tener medios de vida suficientes para su manutención.
Tener vínculos familiares con otros extranjeros residentes o presentar un informe de arraigo que acredite la integración social del extranjero.
Tener vínculos familiares con otros extranjeros residentes.
Informe de arraigo que acredite la integración social del extranjero.
¿Es siempre necesario el informe de arraigo?
Sí, salvo que tengas familiares directos, como tus padres, hijos o cónyuges,, en ese caso estarás exento de presentar informe, hay que que presentar el documento que acredite el vínculo familiar.
¿Qué órgano es el encargado de emitir el informe de arraigo?
Se debe solicitar en el municipio de residencia, y se entrega en 1 mes.
¿Es siempre necesario el informe de Arraigo?
Sí, salvo que tengas familiares directos, como tus padres, hijos o cónyuges,, en ese caso estarás exento de presentar informe, hay que que presentar el documento que acredite el vínculo familiar.
¿Qué documentos debes presentar para solicitar el informe de arraigo social?
- Formulario de solicitud
- Tasa administrativa modelo 030, en Madrid por importe de 30,60€
- Pasaporte Original y copia
- Empadronamiento Histórico
- Contrato de trabajo firmado
- Pruebas de haber permanecido en España los 3 últimos años
¿Qué sucede después de presentar la solicitud y los documentos para el informe de arraigo social?
Solicitar arraigo social sin contrato de trabajo: Supuestos
– Depender de un familiar, como el cónyuge o pareja de hecho, padre, madre, hijo o hija.
Se debe aportar la documentación que acredite el vínculo familiar, y los medios económicos propios o de los familiares.
– Desarrollar una actividad por cuenta propia una vez se obtenga el arraigo social
En este supuesto, hay que justificar el negocio que se vaya a emprende, necesitaras:
- Proyecto empresarial
- Informe de Viabilidad
- Inversión
- Acreditación de poseer la Capacitación, o experiencia
– Poseer ingresos propios
Si no tienes familiares, y no creas empresas, hay que acreditar el 400% del IPREM ANUAL
– Solicitar arraigo social sin contrato de trabajo: el informe social
– Solicitar arraigo social sin contrato de trabajo: efectos de la autorización, tendrás únicamente un permiso de residencia no lucrativa, no podrás tener actividad laboral, en el caso de contar con un contrato de trabajo, habrá que modificar ese permiso a Autoriza a Trabajar
Documentación necesaria para el Arraigo Social
- Pasaporte en Vigor Original y copia
- Formulario EX10
- Empadronamiento Histórico
- Certificado de Antecedentes penales Apostillado, y traducido en su caso Original Y copia
- Informe de Inserción Social
- Documentación acreditativa de haber permanecido en España 3 años
- Contrato de trabajo
- NIF del empleador Fotocopia
- Solvencia de la empresa, declaración de la renta en caso de persona física; autónomo declaración de la renta anual, alta censal, empresas declaración de Impuesto de Sociedades, vida laboral de la empresa
- Memoria descriptiva del puesto de trabajo
- Tasa administrativa , modelo 790 052, importe 37,15€
Arraigo Laboral
¿Cuáles son los requisitos del arraigo laboral?
Permanencia continuada de 2 años en España.
Carecer de antecedentes penales.
Haber trabajado por cuenta ajena al menos por 6 meses.
¿Cómo demostrar el arraigo laboral?
Por arraigo laboral, podrán obtener una autorización los extranjeros que acrediten la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de dos años, siempre que carezcan de antecedentes penales en España y en su país de origen o en el país o países en que haya residido durante los últimos cinco años, y que demuestren la existencia de relaciones laborales cuya duración no sea inferior a seis meses.
A los efectos de acreditar la relación laboral y su duración, el interesado deberá presentar una resolución judicial que la reconozca o la resolución administrativa confirmatoria del acta de infracción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que la acredite.
Documentación necesaria para el Arraigo Laboral
- Pasaporte en Vigor Original y copia
- Formulario EX10
- Empadronamiento
- Certificado de Antecedentes penales Apostillado, y traducido en su caso Original Y copia
- Documentación acreditativa de haber permanecido en España 2 años
- Documentación acreditativa de la existencia de relaciones laborales, que podrá ser:
Resolución judicial o acta de conciliación en vía judicial que la reconozca
Resolución administrativa confirmatoria del acta de infracción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que la acredite. - Tasa administrativa , modelo 790 052, importe 37,15€
Arraigo Familiar
Arraigo familiar para padres de hijos españoles.
Es frecuente que una familia en estancia irregular tengan un hijo en España, y que por la condición de su Nacionalidad, adquieran la Nacionalidad Española por simple presunción.
En este caso ambos padres del menor Español, pueden aplicar a un permiso de residencia y trabajo por Arraigo Familiar, es proceso es muy sencillo, y la documentación es básica
Pueden aplicar a este supuestos:
- Los padres de hijos menores de edad Españoles
- Y los hijos de españoles de origen.
¿Al progenitor de un menor español se le aplica el régimen comunitario o el régimen general de extranjería?
Se le aplica el Régimen General, supuesto de arraigo familiar.
Documentación necesaria para el Arraigo Familiar
- Pasaporte en Vigor Original y copia
- Formulario EX10
- Empadronamiento
- Certificado de Nacimiento del hijo menor de edad ( supuesto padre/madre de menor Español)
- Certificado de Nacimiento del solicitante y certificado de nacimiento del progenitor Español de -Origen ( supuesto hijo de Español de Origen)
- Certificado de Antecedentes penales Apostillado, y traducido en su caso Original Y copia
- Tasa administrativa , modelo 790 052, importe 37,15€
Tiempo de espera de la resolución 3 meses, una vez resuelto, se procede a la Toma de Huellas y Expedición de la Tarjeta:
– Formulario EX17
– TASA 790 012
– Pasaporte Original y copia
– Empadronamiento
– 1 foto
– Resolución favorable
– En el caso de Arraigo Social es necesario el Ata previa en la Seguridad Social, por el empleador que firmo el contrato de trabajo.