Derecho extranjería

Cómo Obtener Nacionalidad Española por Matrimonio 2023

 

Somos abogados de inmigración especializados en obtener la nacionalidad española por matrimonio.

Contactar

Trámites

Documentos

FAQ

Consulta y asesoramiento por 30€.
*Se devuelve en caso de contratación de servicio.

Abogados Extranjeria Madrid » Obtener la Nacionalidad Española » Obtener la Nacionalidad Española por Matrimonio

¿Cómo obtener nacionlidad española por matrimonio?

Si usted está casado/a con un español/a, puede optar por la nacionalidad española, sin embargo, no es un proceso automático, es decir, sólo por el hecho de estar casados NO le otorga la nacionalidad de inmediato, más bien, le da oportunidad de que su plazo de residencia necesaria legal para solicitar dicho trámite se reduzca hasta por un (1) año de residencia continua y legal en el territorio español

La residencia debe ser legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud. Debe presentarse ante el Registro Civil de su domicilio en el territorio español.

Podríamos decir entonces que la nacionalidad española por matrimonio es una nacionalidad por residencia en el territorio español.

Los requisitos para solicitar la nacionalidad por matrimonio o nacionalidad por residencia al estar casado con una ciudadana o ciudadano español/a son sencillos, tomando en cuenta que cada caso es diferente, lo más conveniente es recibir una asesoría para que los documentos que debe entregar sean los correctos. 

Hay ciertos puntos importantes que se deben tomar a consideración al momento de optar por la nacionalidad española por matrimonio:

  • Debe ser residente legal extranjero en España durante el tiempo que exige la ley
  • Ambos deben estar empadronados juntos.
  • Su matrimonio con cónyuge español/a debe tener una duración mínima de un (1) año y continuar casados.
  • Debe presentar el certificado de inscripción consular
  • Se debe mostrar medios económicos suficientes.
  • Mostar integración en la cultura española
  • No debe tener antecedentes penales

Documentación necesarios según casos

Actualmente existen muchos controles y supervisiones para este tipo de solicitudes, por existir casos de “matrimonios por conveniencia”. En este tipo de solicitudes, se ve rigurosamente cada expediente y puede ser denegada la solicitud. Hay que recordad que en España, el matrimonio es un acto solemne.

 Lo cierto es qué aunque al estar casado con un español/a le permita acortar el plazo de espera de residencia legal necesaria para solicitar la nacionalidad, el extranjero casado con español, deberá presentar las mismas documentaciones o más que cualquier otro caso de solicitud de ciudadanía española. Puede que tome varios meses en algunas localidades la aprobación de la solicitud desde que se inicia el expediente matrimonial.

Deberá entregar algunos documentos para solicitar la nacionalidad española por matrimonio según sea su caso, dónde ambos tengan nacionalidades extranjeras, uno de los cónyuges sea español/a o adquiera viudedad.

      Para todos los casos

      • Certificado de registro de ciudadanía de la Unión Europea
      • Pasaporte vigente
      • Presentar antecedentes penales del país de origen (legalizado y apostillado)
      • Acta de nacimiento original y validado
      • Acta de matrimonio del país donde se celebró (legalizado y apostillado)

      Nacionalidad Española para Cónyuges

      • Presentar la documentación anterior
      • Certificado de matrimonio vigente (3 meses / legalizado y apostillado si fue celebrado en otro país)
      • Acta de nacimiento del cónyuge español/a

      Cónyuge de Nacionalidad Española Fallecido

      • Presentar las primeras documentaciones
      • Certificado o Acta de matrimonio
      • Acta de defunción del cónyuge fallecido
      • Certificado de empadronamiento o convivencia histórica

      Para todos los casos, una vez haya sido aprobada su solicitud, deberá presenta juramentación a la constitución y fidelidad al Rey para recibir posteriormente su DNI. 

      Muy importante resaltar que la solicitud de nacionalidad española por matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos cuando ambos contrayentes sean del mismo o diferente sexo según el artículo 44, en su segundo párrafo del Código Civil español.

      Abogados Especialiazados en Conseguir la Residencia en España

      Somos expertos en obtener el permiso de residencia y en renovar las tarjetas de residencia en España. Le agilizamos todos los trámites y nos encargamos de todo.

      Nacionalidad española para hijos menores de edad

      Si usted tiene hijos con el ciudadano/a español/a, serían de origen español, por lo tanto, no es necesario tramitar la nacionalidad de estos, sin embargo, si usted tiene hijos menores de edad extranjeros, tendrán que cumplir con el plazo requerido por el código civil para optar por esta solicitud (dependerá de su nacionalidad que se acorte el plazo de residencia necesaria legal en el territorio español)

      Debemos resaltar que el hecho de nacer en España no convierte a sus hijos en ciudadanos españoles automáticamente si usted es de otro país. Esto se debe a que la constitución de ciertos países no reconoce la nacionalidad de hijos nacidos en el extranjero, es por eso qué dependerá de su país de procedencia y el de su pareja poder otorgar la nacionalidad española. A pesar de esto, hay procesos que se pueden realizar para adquirir tanto la nacionalidad por hijos nacidos en España o la nacionalidad española para hijos extranjeros.

      Nacionalidad por presunción

      En la mayoría de los casos, los hijos nacidos en España de padres extranjeros, recibe la nacionalidad de sus padres ya que su país de origen no reconoce la nacionalidad de los hijos nacidos de sus nacionales, es por eso por lo que se puede optar por conseguir la ciudadanía española mediante la nacionalidad por presunción.
      Con este proceso, un niño o niña nacidos en España pueden adquirir la nacionalidad española por opción según el artículo 17 del Código Civil Español para que no carezca de nacionalidad y obtenga derechos como cualquier otro ciudadano.
      Los países que NO reconocen en su constitución la nacionalidad de hijos nacidos en el extranjero son:
      • Argentina
      • Brasil
      • Cabo Verde
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Cuba
      • Guinea Bissau
      • Panamá
      • Paraguay
      • Perú
      • Portugal
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Uruguay
      Si usted y su pareja son originarios de estos países, puede aplicar para sus hijos la nacionalidad española por presunción, siempre y cuando niegue su nacionalidad a sus hijos y que su país de origen no exija su nacionalidad a sus hijos (aun habiendo nacido en el extranjero).
      Existirán algunas excepciones de países y regiones para aplicar a la nacionalidad por presunción cómo Marruecos y Palestina, que son casos especiales y que recomendamos nos contacte para brindarle una asesoría completa para su solicitud.
      Ahora bien, si usted o su pareja NO provienen de estos países y sus hijos han nacido en España, aún puede optar por la nacionalidad española para ellos, aplicando primeramente a un permiso de residencia y tras un (1) año de residencia legal en el país, puede optar por la nacionalidad a cualquier edad.

      Obtener la nacionalidad española por tener hijo o hija español/a

      Es posible adquirir la nacionalidad española por arraigo familiar al tener hijos españoles una vez que a su hijo o hija le haya otorgado la nacionalidad por presunción, brindándole a usted la residencia legal en España por un (1) año renovable y luego de 2 años de estadía legal en el país, puede solicitar la nacionalidad española.
      Cualquiera que sea el caso de su hijo o hija a nacionalizar español/a, nuestra firma cuenta con la experiencia para asesorarle y ayudarle a conseguir los procedimientos deseados, evaluando su caso particular e indicándole los requerimientos necesarios a entregar.

       

      Una posibilidad puede ser que usted obtenga primero la nacionalidad española por residencia y luego, puedan adquirir sus hijos menores de edad la nacionalidad española por opción por medio de un sencillo trámite en el cuál podemos ayudarle en Abogados de Extranjería en Madrid.

      Nacionalidad española por Pareja de Hecho

      Debemos saber que un cónyuge y una pareja de hecho no comparten las mismas figuras jurídicas. Podrán tener posibilidades iguales para conseguir una Tarjeta Comunitaria pero no comparten muchos derechos y obligaciones.

      Esto no quiere decir qué si usted mantiene esta condición, no pueda optar por la nacionalidad española. Deberá hacerlo según los plazos que dicta el código civil que podrá ser entre 10 años (casos generales), 5 años (si es refugiado/a), 2 años (si proviene de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal) y 1 año según su caso específico como pareja de hecho.

      En Abogados de Extranjería en Madrid podemos asesorarlos y atender todas sus dudas sobre su caso en particular, lo que podría brindarle varias opciones para aplicar a la solicitud de nacionalidad española por pareja de hecho.

      Recuerde que tiene el mismo reconocimiento legal que los matrimonios al momento de solicitar la Tarjeta de Residencia Comunitaria y que el ser pareja de hecho puede agilizar el plazo de espera para su solicitud de nacionalidad española, podría esperar tan sólo un año de residente legal para optar por la solicitud.

      Lo primero será inscribirse como pareja de hecho en el Registro Civil y los requisitos dependerán del territorio español donde se inscriban. También deberá comunicar voluntariamente al país del contrayente no español/a sobre el matrimonio, para que éste sea reconocido y legal también en dicho país para evitar futuros inconvenientes como el no reconocimiento de matrimonios o uniones de personas del mismo sexo, qué a pesar de ser legal en España, no ocurre en todos los demás.
      Algunos perfiles de parejas de hecho pueden ser los siguientes:
      • Nacional español/a y extranjero/a que quieran inscribirse como pareja de hecho en España, siendo éste el más común.
      • Nacional Comunitario que quiera inscribirse como pareja de hecho en España con español/a o nacional en tercer grado.
      • Ambos nacionales en tercer grado que quieran inscribirse como pareja de hecho en España.
      Una de las ventajas de la inscripción como pareja de hecho, es que se obtienen beneficios administrativos y territoriales comparables a los beneficios del matrimonio, al igual que el reconocimiento estatal, residencial y laboral por el hecho de existencia del vínculo, lo que también facilita la obtención de la Tarjeta Comunitaria, otorgándole la residencia por cinco (5) años con los beneficios de la ciudadanía española.
      Si ocurre la ruptura de la pareja de hecho, el extranjero solicitante puede mantener su estatus de residente comunitario siempre y cuándo la pareja haya estado unida durante los tres últimos años y uno de ellos, conviviendo en España. Si la cancelación ocurre antes de este tiempo, el solicitante deberá cambiar su Tarjeta Comunitaria a otra solicitud que aplique a su estatus actúa en el país.

      Hay ciertos modos en los que puede adquirir la ciudadanía española:

      • Debe tener al menos un (1) año como pareja de hecho con un ciudadano español/a
      • Ambos deben estar empadronados en el mismo domicilio y vivir juntos (lecho conyugal común)
      • Acreditar medio económicos suficientes acreditando cualquier o todos los ingresos
      • No contar con antecedentes penales
      • Debe ser residente legal en España por el plazo estipulado (puede variar según su país de origen)
      • Aportar pruebas de su integración en la cultura española
      • Deben estar inscritos en el consulado correspondiente

      Documentaciones necesarias para solicitar la nacionalidad siendo pareja de hecho:

      • Certificado de Pareja de Hecho
      • Antecedentes penales
      • Certificado de nacimiento original
      • Justificante de empadronamiento conyugal original
      • Pasaporte original
      • Certificado de aprobación de los exámenes CCSE y DELE
      • Justificación de medios económicos suficientes
      • Presentar modelo de solicitud oficial y pago de las tasas

      ¿Cuántos años tengo que residir en España para conseguir esta nacionalidad?

      Si se pregunta cuánto tiempo debe residir en España para conseguir la nacionalidad, dependerá de su país de origen, y puede variar entre 2 a 10 años, por eso la gran ventaja de solicitar la nacionalidad por matrimonio es la reducción del tiempo que debe estar residiendo legalmente en España para solicitar la nacionalidad que será de un (1) año y se debe contar desde que el permiso de residencia ha sido otorgado, una vez celebrado el matrimonio y demostrar la convivencia en pareja mínimo durante un (1) año en territorio español.

      ¿Qué exámenes tengo que realizar para conseguir la nacionalidad por matrimonio?

      Los exámenes que tiene que realizar para conseguir la nacionalidad por matrimonio son iguales a todos los procesos de residencia para extranjeros en el territorio español y será el Ministerio de Justicia quienes se encargarán de evaluar los documentos entregados y aprobar o denegar los permisos. Se debe recordar que algunos de los documentos a presentar deben tener validez legal y/o deben apostillarse.

      Para aquellos extranjeros no hispanohablantes, el Instituto Cervantes será el encargado de los exámenes DELE A2 y el CCSE, para todos los solicitantes. Deben ser aprobados, según requisitos junto a: la tarjeta de residencia como familiar comunitario, pasaporte, antecedentes penales, empadronamiento, certificado de nacimiento, certificado de matrimonio, DNI del cónyuge, mostrar integración en la cultura española y disponer de medios económicos suficientes (800€ aproximadamente).

      ¿Cuánto tarda el proceso?

      Importante resaltar que el proceso de residencia por pareja de hecho es diferente y que para esta solicitud específica, no se validan las parejas de hecho o divorciadas para la reducción del tiempo del proceso. De igual manera, cabe resaltar que dependiendo de la región de España dónde se encuentre, puede demorar más o menos el proceso de aprobación una vez iniciado el proceso de evaluación del expediente.

      Información adicional

      Solicitar nacionalidad por matrimonio en España, es un proceso legal necesario para aquellos extranjeros que viven en territorio español y buscan su residencia en el país junto a su pareja. En Abogados de Extranjería en Madrid, somos abogados especialistas en procesos de extranjería con experiencia para asesorarle y ayudarle a obtener el permiso que necesita.

       

      Aunque hablamos de adquirir una nacionalidad por matrimonio, realmente, el trámite que se debe presentar es el de nacionalidad por residencia, ya que actualmente las leyes españolas no permiten adquirir la nacionalidad inmediata del cónyuge una vez se celebre el matrimonio como se podía solicitar anteriormente (Puede encontrar más detalles de la ley en el Artículo 22 del Código Civil Español).  Sin embargo, le permite agilizar el proceso.